Title

Planificación de la Seguridad para las Víctimas de la Violencia Doméstica

Author

Por: La Asociación de los Servicios Legales de Montana (MLSA)

Description
Planificación de la Seguridad para las Víctimas de la Violencia Doméstica
Resource Information

Before you begin

Tech safety tip: Abusers may misuse technology to control and harm their victims. If you are worried about an abuser seeing you on our website, use the  Quick Exit button in the top right corner to leave quickly. (Note: it does not clear your browsing history.)

Learn more from the National Domestic Violence Hotline about Internet Safety for Survivors.

      As you begin your plan, keep in mind:

  • You want your plan to be specific
  • You want your plan to be realistic
  • Start with what will make you feel safer and help you find peace
  • Your plan can, and should, be updated as your situation changes

If you would like help with creating your safety plan, contact your local domestic violence program. Many of them are listed on the Montana Coalition Against Domestic and Sexual Violence website

¿Qué debo hacer si estoy siendo amenazado(a) o atacado(a) en mi casa?

Si está en su casa y está siendo amenazado(a) o atacado(a), intente:

  • Aléjese de la cocina, donde el agresor puede encontrar armas como cuchillos.
  • Aléjese de baños, armarios o espacios pequeños donde su agresor pueda atraparle.
  • Vaya a una habitación con una puerta o una ventana.
  • Vaya a una habitación con teléfono para pedir ayuda; encierre a su agresor fuera si puede.
  • Llame al 911 (o a su número local de emergencias).
  • Piense en un vecino o amigo a quien pueda acudir para pedir ayuda.
  • Si viene un agente de policía, cuéntele lo sucedido y pídale su nombre y número de placa.
  • Consiga ayuda médica si está herido(a).
  • Tome fotos de cualquier moretón o herida.
  • Llame a un programa de violencia doméstica o a un refugio; pídales que le ayuden a elaborar un plan de seguridad y/o a conseguir una orden de protección.

¿Cómo puedo protegerme en la casa?

  • Conozca los lugares de su comunidad a los que puede acudir para obtener ayuda.
  • Aprenda y memorice los números de teléfono de emergencia.
  • Guarde un teléfono en una habitación que pueda cerrar con llave desde adentro; si puede, consiga un teléfono móvil que lleve con usted en todo momento.
  • Planee una ruta de escape para salir de su casa; enséñesela a sus hijos.
  • Piense a donde iría si necesitara escapar rápidamente de su casa.
  • Hable con sus vecinos para establecer una señal que les permita saber que deben llamar a la policía. Por ejemplo, una persiana abajo o una luz encendida.
  • Prepare una maleta con las cosas importantes que necesitaría si tuviera que salir rápidamente; guárdela en un lugar seguro o désela a un amigo o familiar de confianza.
  • Asegúrese de tener dinero en efectivo, las llaves del carro y otra información importante, como documentos legales, pasaportes o certificados de nacimiento, historias médicas y medicamentos.
  • Tome un buen curso de defensa personal.

Si usted o su agresor ya se han mudado de su casa:

  • Pida a sus vecinos que llamen a la policía si ven al abusador en su casa.
  • Consiga un número de teléfono que desconocido por el abusador.
  • Filtre sus llamadas.
  • Si su agresor se ha mudado, cambie las cerraduras de sus puertas y ventanas.

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estar seguros?

  • Enséñeles a estar en medio de una pelea, aunque quieran ayudar.
  • Enséñeles a ponerse a salvo, a llamar al 911 y a dar su dirección y número de teléfono a la policía.
  • Enséñeles a quien deben llamar para pedir ayuda.
  • Dígales que se mantengan fuera de la cocina durante las discusiones.
  • Entréguele al director de la escuela o de la guardería una copia de su orden de protección, si la tiene; dígales que no entreguen a sus hijos a nadie sin hablar antes con usted; utilice una contraseña para que puedan estar seguros de que es usted quien está llamando; entrégueles una foto de su agresor.
  • Asegúrese de que los niños saben a quien avisarle en la escuela si ven al abusador.
  • Asegúrese de que en la escuela saben que no le deben dar su dirección ni su número de teléfono a nadie.

What should I know about abusers using technology?

Abusers will often misuse technology to further abuse and control their victims. Misuse of technology could include monitoring, sending multiple unwanted or threatening messages, or posting negative comments or images of you online.

Trust your instincts. If you believe you are being monitored or stalked via technology, you might be. Narrowing down what is happening, including the tactic and the technology used, can help to determine if stalking is occurring. 

Computers and Phones

A computer and cell phone can be monitored without you knowing it. History from a computer or cell phone should never be considered erased – even if you went “private” or “incognito”. 

  • Turn off the location on the cell phone and on all apps that have a location finder.
  • Take screenshots or print out emails and text messages that include conversations about children, money, or abusive incidents that have happened. You may be able to use them if you file a police report or go to court.
  •  If your abuser is making harassing phone calls, get a print-off of your cell phone bill showing the calls.

Cameras

Cameras can be put up in personal space or public, but are more often tied to living situations. If you discover one, cover the camera but avoid removing or damaging them. Document the camera with photos and videos and call the police to file a report.

GPS

Small GPS trackers like an AirTag or Tile can be placed on or in your car, cell phone, or purse/wallet. Conduct sweeps of your car and possessions. If you find one, document it and call the police to file a report. 

Social Media

If you are being harassed on social media, take a screenshot. You can also use

Facebook’s “Download Your Information” feature. You may consider reporting the harassment to the social media or website company. If it violates the site’s terms of service or content guidelines, they may remove the content so be sure to screenshot the abuse first.

¿Cómo puedo protegerme fuera de la casa?

  • Cambie sus hábitos habituales de viaje.
  • Intente viajar con gente diferente.
  • Realice operaciones bancarias y compras en lugares diferentes.
  • Cancele cualquier cuenta bancaria o tarjeta de crédito que comparta con el abusador; abra cuentas nuevas en un banco diferente.
  • Conserve un teléfono móvil; prográmelo al 911 o a otros números de emergencia.
  • Si tiene una orden de protección, llévela con usted en todo momento. Lleve con usted la orden de protección si tiene que viajar a otro estado; es válida en todas partes.

¿Cómo puedo protegerme en el trabajo?

  • Si tiene una orden de protección, lleve una copia de la misma con usted al trabajo.
  • Dé una foto de su abusador a los guardias de seguridad y a sus amigos del trabajo.
  • Hable con sus supervisores acerca de su abusadorr; vea si pueden dificultar que su abusador la encuentre.
  • No vaya sola a almorzar.
  • Pida a un guardia de seguridad o a un compañero de trabajo que le acompañe hasta su carro o bús.
  • Si su abusador se pone en contacto con usted en el trabajo, guarde los mensajes de voz o los correos electrónicos.
  • Es posible que su empleador pueda ayudarle a encontrar recursos comunitarios.

Si tengo que ir a la corte en contra de mi abusador, ¿Cómo puedo protegerme?

  • Siéntese lo más lejos posible del abusador.
  • Pídale al alguacíl o al juez que retengan al abusador durante un rato cuando termine el juicio; márchese rápidamente.
  • Si cree que el abusador le está siguiendo cuando se vaya, llame a la policía inmediatamente.
  • Lleve a un amigo o familiar con usted a la corte.

Actúe

Formularios Legales

Si aún no ha solicitado una Orden Temporal de Protección (TOP) y quiere hacerlo, en esta página de la rede encontrará formularios para ello. Puede descargar nuestro formulario para escribir en el espacio en blanco y llenarlo a mano. O bien, puede utilizar nuestro formulario interactivo y responder a las preguntas en línea y, a continuación, descargar el formulario completarlo y presentarlo ante la corte.

Planificación de la Seguridad

La planificación de la seguridad puede ayudarle a mantenerse a salvo si el demandado intenta hacerle daño, aunque usted obtenga una Orden de Protección.

Ayuda Legal


ID
Encuentre más recursos usando nuestra interactiva Guía Legal.
Last Updated

Última revisión y actualización